En su estudio, abarca tanto la evolución biológica, desarrollo y modos de vida como las estructuras sociales de la actualidad y la diversidad de expresiones culturales y lingüísticas que nos caracterizan.
Esta ciencia se constituyó como disciplina independiente durante la segunda mitad del siglo XIX. Un factor clave a su favor fue la difusión de la teoría de la evolución, que dio origen al evolucionismo social ( estudios sobre la sociedad ). Muchos de estos primeros antropólogos eran abogados, asi que sus tesis y trabajos giraban en torno a cuestiones jurídicas, a esta época corresponde el descubrimiento de

A final del siglo XIX los estudios realizados por estos pioneros de esta ciencia social, se consideran obsoletos y son objeto de debate y duda frente a las nuevas generaciones, desde este momento se desarrollan otras corrientes antropológicas como la Antropología Culturalista ( sobre todo en Estados Unidos ), la Etnología en Francia, el funcionalismo estructural, el estructuralismo antropológico, el procesualismo o la antropología marxista.
Para finalizar mencionaremos que no hay un claro antropólogo que comenzase el estudio de esta ciencia social, ni clasificase las disciplinas que la conforman y complementan, pero podemos aportar un dato, quizás, nimio, será François Perón quien usará por primera vez el termino antropología, explorador que recogió en escrito una investigación personal sobre los aborígenes de Tasmania.
gracias
ResponderEliminar